








Somos pioneros en Investigación Clínica en Antioquia y Colombia. Desde 2009 hemos desarrollado estudios relacionados con la prevención de muchas enfermedades.

Desarrollamos estudios clínicos de la industria farmacéutica en diferentes áreas de la medicina. Somos uno de los centros en Colombia con mayor número de pacientes incluidos y alto porcentaje de adherencia hasta la finalización del estudio.

Velamos por los derechos de los pacientes que participan en los estudios realizados en el Centro de Investigación Clínica CIC, en otros centros de la ciudad y del país.
Apoyamos el desarrollo de vacunas y tratamientos médicos que benefician a quienes más los necesitan
En el Centro de Investigación Clínica el bienestar de los pacientes y de nuestro equipo de salud es un compromiso que asumimos con gran responsabilidad.
Contamos con certificación en el Sistema Único de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud emitida por la Dirección Seccional de Salud de Antioquia el 18 de diciembre de 2009. Adicionalmente, estamos certificados en Buenas Prácticas Clínicas por la Resolución N. 2022032075 del 02 de Septiembre de 2022 emitida por el INVIMA. Estas certificaciones respaldan nuestra responsabilidad social y la seguridad que siempre brindamos a nuestros pacientes.
¿Quiénes somos?
Somos un Centro de Investigación Clínica especializado en el desarrollo de estudios clínicos de la industria farmacéutica, que desde el año 2005, viene participando en la ejecución de estudios clínicos en las áreas de Ginecología, Endocrinología, Medicina Interna, Cardiología, Neurología, Psiquiatría, Neumología, Oncología Dermatología, Urología y Reumatología.
Participamos en la búsqueda de mejores tratamientos para enfermedades como la hipertensión, la diabetes, la migraña, la osteoporosis, la depresión, la enfermedad de Parkinson, entre muchas otras, no solo para adultos sino también en algunos casos para niños.
Además, hemos participado en investigaciones para el desarrollo de nuevas vacunas para Virus de Papiloma Humano y COVID 19
Nos caracterizamos por ser uno de los centros con mayor número de pacientes incluidos, quienes tienen un alto porcentaje de adherencia hasta la finalización del estudio clínico.
Generamos beneficios para la comunidad científica y la población general, mediante una atención humana y ética, a cargo de un equipo de colaboradores comprometidos y calificados.

Creemos en el poder de las personas para cambiar el mundo
Nuestros pacientes contribuyen a la búsqueda de nuevos tratamientos para enfermedades que aquejan a miles de personas alrededor del mundo. En el Centro de Investigación Clínica desarrollamos todos nuestros estudios con completa seguridad, responsabilidad y un acompañamiento por parte de nuestro equipo de salud que se asegura del bienestar de todos los pacientes. Su ayuda puede salvar vidas.
Testimonios de nuestros pacientes
Actualidad

Hipercolesterolemia: La Importancia de su detección temprana y su tratamiento
La hipercolesterolemia es una condición médica en la que los niveles de colesterol en la sangre están elevados de manera crónica. Más aquí…

Insuficiencia Cardíaca: todo lo que debes saber
La prevención de la insuficiencia cardíaca implica el control de las afecciones subyacentes, cambios en el estilo de vida como el ejercicio regular y una dieta saludable, dejar de fumar y tomar medicamentos según las indicaciones médicas. Más aquí…

Insuficiencia Cardíaca: Comprendiendo y Abordando una Condición Vital
La insuficiencia cardíaca puede empeorar con el tiempo y afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque los hombres tienden a desarrollarla a edades más tempranas. ver más…

Hipercolesterolemia: La Importancia de su detección temprana y su tratamiento
La hipercolesterolemia es una condición médica en la que los niveles de colesterol en la sangre están elevados de manera crónica. Más aquí…

Insuficiencia Cardíaca: todo lo que debes saber
La prevención de la insuficiencia cardíaca implica el control de las afecciones subyacentes, cambios en el estilo de vida como el ejercicio regular y una dieta saludable, dejar de fumar y tomar medicamentos según las indicaciones médicas. Más aquí…

Insuficiencia Cardíaca: Comprendiendo y Abordando una Condición Vital
La insuficiencia cardíaca puede empeorar con el tiempo y afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque los hombres tienden a desarrollarla a edades más tempranas. ver más…