El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error las glándulas exocrinas, principalmente las salivales y lagrimales, provocando sequedad en la boca y los ojos. Puede presentarse de forma primaria o asociada a otras enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus. Además de la sequedad, puede afectar otros órganos y sistemas, generando síntomas sistémicos que requieren un enfoque multidisciplinario para su diagnóstico y tratamiento.
Al participar en este estudio clínico, podría contribuir a lograr avances en el conocimiento
médico del síndrome de Sjögren y formar parte de una investigación clínica relacionada con
los tratamientos y las terapias para esta enfermedad. Su participación podría contribuir a
mejorar la atención médica para el síndrome de Sjögren.
• Al inscribirse en este ensayo de fase 2 de investigación, podría participar en un estudio clínico destinado a determinar si la medicación experimental es capaz de brindar un alivio de los síntomas a
a través de lo siguiente:
– Reducción de la sequedad en ciertas áreas, como los ojos y la boca.
– Disminución de la fatiga.
– Disminución del dolor articular y muscular.
Un estudio clínico incluye la investigación con voluntarios humanos (también llamados participantes). El objetivo es ampliar los conocimientos médicos existentes y la información disponible sobre un tratamiento en investigación, que podría ser un medicamento o una vacuna.
El estudio HZN-1116-201 investiga un nuevo medicamento, HZN-1116, para tratar los síntomas del síndrome de Sjögren en personas diagnosticadas con esta enfermedad. Este estudio clínico de fase 2 evalúa la seguridad y eficacia del medicamento en investigación, que busca aliviar síntomas como la sequedad ocular y bucal, la fatiga y el dolor articular. El estudio compara HZN-1116 con un placebo y ofrece atención especializada por parte de reumatólogos y expertos en el síndrome de Sjögren.
En el estudio HZN-1116-201, los participantes reciben de forma aleatoria el medicamento en investigación, HZN-1116, o un placebo, sin saber cuál están recibiendo (estudio doble ciego). Durante el ensayo, se realizan visitas médicas programadas, algunas de ellas pueden ser en casa, donde se monitorean los síntomas y el estado de salud general. El estudio evalúa si HZN-1116 puede reducir la sequedad, fatiga y dolor asociados al síndrome de Sjögren, brindando a los participantes atención médica especializada durante toda la duración del ensayo.
¿Tienes entre 18 y 75 años y te han diagnosticado con síndrome de Sjögren?
Si cuentas con un diagnóstico confirmado y presentas síntomas como ojos secos, boca seca, fatiga o dolor, podrías ser apto para participar en este estudio clínico. Se requiere también un resultado positivo en pruebas como el factor reumatoide o anticuerpos anti-Ro.
Durante el estudio se programarán varias visitas médicas
A lo largo del ensayo, asistirás a citas médicas donde recibirás seguimiento por parte de especialistas en síndrome de Sjögren. Algunas visitas podrían realizarse en tu domicilio, según el centro del estudio.
Te realizarán exámenes médicos y cuestionarios
Como parte de tu participación, se llevarán a cabo procedimientos médicos relacionados con la enfermedad. Esto puede incluir análisis clínicos y pruebas especializadas, además de la respuesta a cuestionarios para evaluar los síntomas.
Podrías acceder a un medicamento en fase de investigación
Al formar parte del ensayo, podrías recibir un tratamiento experimental que busca reducir la sequedad, la fatiga y el dolor articular y muscular. Además, contribuirás al avance del conocimiento médico sobre esta enfermedad autoinmune.
Pioneros en Investigación Clínica en Antioquia y Colombia. Desarrollando tecnología para combatir enfermedades desde 2009.